Minería

Gobierno anuncia capitalización a Codelco por US$ 4.000 millones para el periodo 2014-2018

El ministro de Hacienda aclaró que en este monto se incluye los US$ 200 millones que ya habían sido incorporados con anterioridad.

Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 1 de agosto de 2014 a las 11:09 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, anunciaron esta mañana una capitalización a Codelco por US$ 4.000 millones para el periodo 2014-2018.

El ministro aclaró que en este monto se incluye los US$ 200 millones que ya habían sido incorporados con anterioridad.

Según expuso el jefe de la billetera fiscal, la capitalización se descompone en US$ 3.000 millones que provendrán de emisión de deuda del Tesoro Público y US$ 1.000 millones provenientes de los propios excedentes de la empresa, de los que US$ 200 millones ya fueron aportados.

"La capacidad de Codelco para continuar generando excedentes para el Estado de Chile, dependen crucialmente de la ejecución oportuna de estos proyectos estructurales (...) Como gobierno estamos comprometidos con Codelco, empresa de todos los chilenos, vamos a apoyar este plan de inversiones de manera que mantenga una estructura financiera sana y estable que le dé certeza a su desarrollo en el tiempo", expuso Arenas

Además, detalló que "los flujos de capitalización se entregarán anualmente con el cumplimiento de metas asociadas al plan de negocios y desarrollo de la empresa".

El ministro también destacó que el monto destinado a la estatal "se ajusta a los requerimientos planteados por la empresa y le permitirá solventar un plan de inversiones quinquenal por en torno a US$ 23.500 millones para mantener, entre otras materias, su relevancia en la minería mundial".

El proyecto que consagra dicha capitalización será enviado al Congreso Nacional este mes, según informó el ministro Arenas, cumpliendo así con el compromiso de campaña de la presidenta Bachelet y demostrando "la clara decisión de potenciar a la principal empresa estatal del país y asegurar su liderazgo en la minería mundial".

Proyectos aprobados

La jefa de la cartera de Minería, en tanto, informó sobre los proyectos estructurales de la estatal, que calificó como "importante" e "histórica", y que fueron presentados por Codelco a fines de marzo a través de su Plan de Negocios y Desarrollo (PND).

Se trata de Chiquicamata Subterránea, Ministro Hales - que ya está en su etapa de puesta en marcha-, Nueva Andina Fase II, el nuevo sistema de traspaso mina de Andina, el nuevo nivel mina El Teniente, el proyecto Sulfuro de Radomiro Tomic y Rajo Inca de Salvador, según detalló Williams.

En definitiva, "son siete proyectos que están emplazados en las diversas divisiones de Codelco y que nos va a mantener en una continuidad operativa hasta el año 2018 para al año 2025 poder aumentar la producción actual", dijo la secretaria de Estado.

.Imagen foto_00000001

Lo más leído